
La Piazza Navona y la Fuente de los Cuatro Ríos

Su plan de viaje único con toda la información que necesita
Añada este y otros lugares a su plan de viaje personal. A continuación, le ayudaremos con otras sugerencias adecuadas: ¡gratis y rápidamente!
En Roma, muchas plazas invitan a pasear, detenerse y observar. Sin embargo, no hay otro lugar donde se pueda sentir la «dolce vita» tanto como en la Piazza Navona. Esta enorme plaza, con sus tres hermosas fuentes, esta considerada una de las plazas más bellas del mundo y sus orígenes se remontan al Imperio Romano. En este artículo podrás descubrir todo lo que hay que saber sobre la Piazza Navona de Roma.
Estos artículos también podrían interesarte:
Índice
Toggle¿Qué hace de la Piazza Navona una visita imprescindible en un viaje a Roma?
Situada en el corazón de Roma, la Plaza Navona tiene unas dimensiones de 240 por 65 metros, lo que la hace enorme para estar en el centro de una gran ciudad. Se puede acceder a ella desde nueve calles diferentes. Desde cada una de ellas, se obtiene una perspectiva muy singular de la plaza, la cual es muy frecuentada por comerciantes, artistas callejeros, lugareños y turistas las 24 horas del día.
El primer impacto es especialmente bello, por ejemplo, al llegar desde la pequeña Via dei Canistrari, en el extremo sureste de la plaza. Desde aquí, lo primero que se ve antes de poder apreciar las dimensiones de la plaza es la imponente fachada del palacio familiar de los nobles Pamphili, que hoy alberga la Embajada de Brasil, y la contigua iglesia de Sant’ Agnese in Agone.
LA VISITA A LA PLAZA NAVONA ES IMPRESCINDIBLE EN TODO VIAJE A ROMA
Todos los romanos te dirán que una visita a esta icónica plaza de Roma es imprescindible. Los locales adoran su Plaza Navona, a pesar del constante ajetreo, o quizás por eso mismo. Pasea frente a las magníficas fuentes diseñadas por Bernini, disfruta del sol italiano o despéjate con un café antes de ponerte a explorar todos los detalles históricos de este espacio. Y es que las dimensiones y la forma de la Plaza Navona no son una casualidad, fue construida sobre las ruinas de un antiguo estadio: el Circus Agonalis.
Visitas a la Piazza Navona
Por supuesto, como ocurre siempre con las plazas, la Piazza Navona está siempre abierta y es de acceso libre. En cualquier caso, cuenta con una zona de gran interés cultural que os recomiendo visitar: el Estadio Domiciano y los subterráneos de Navona.
- Si quieres saber más sobre los orígenes de la plaza, te recomendamos una visita al museo del Estadio de Domiciano, donde podrás admirar los restos aún conservados de este. Se encuentra en la Via di Tor Sanguigna, en la parte posterior del arco ovalado del lado norte de la plaza. Puedes reservar tu entrada al subterráneo de la Piazza Navona con audioguia aquí.
- Por otra parte si quieres descubrir el Estadio de Domiciano y el subterráneo de la Plaza Navona acompañaos de un guía profesional, os recomiendo este tour guíado en español en la Piazza Navona.
Historia de la Piazza Navona de Roma
En efecto, en el 85 d.C. Domiciano hizo construir aquí, en el centro del Campo de Marte, un estadio para 30.000 espectadores en el que las competiciones atléticas se desarrollaban íntegramente según el modelo griego. Sin embargo, con el paso de los siglos empezó a perder relevancia y comenzó a dársele usos menos nobles. El espacio se usó como escenario de peleas de caballeros y como mercado y, con su declive, las gradas se acabaron reutilizándo como material para construir las casas de alrededor.
Las fuentes de la Plaza Navona
A finales del siglo XV, la plaza fue pavimentada. Un siglo más tarde comenzó la construcción de las tres magníficas fuentes. Las fuentes de la Plaza Navona, al igual que la Fontana di Trevi de Roma, que no está lejos de aquí, eran alimentadas por el antiguo acueducto «Aqua Virgo». El famoso escultor Bernini puso su firma en la Plaza Navona diseñando estas fuentes.
La fuente de los cuatro ríos – Una de las fuentes más célebres de Roma
La Plaza Navona fue testigo de una competición interminable entre los dos «arquitectos estrella» de la Roma de la época. Aunque Francesco Borromini había recibido el encargo de diseñar la fuente central de la plaza, Gian Lorenzo Bernini le robó el encargo en el último momento con su modelo de Fuente de los Cuatro Ríos.
La fuente, como es habitual en Bernini, es una verdadera obra maestra. Está formada por cuatro esculturas, cada una de las cuales se supone que simboliza un importante río de cada uno de los continentes conocidos en aquella época: el Danubio, el Nilo, el Ganges y el Río de la Plata. Cada uno de los «ríos» fue creado por un escultor diferente.
Al hacer la fuente, Bernini no pudo evitar lanzar una pulla a Borromini. Dos de las figuras se encuentran directamente frente a la iglesia de Sant Agnese, proyectada por Borromini, y no ocultan la aversión de Bernini por el arquitecto. Mientras el «Nilo» se tapa la cabeza (y los ojos), el «Río de la Plata» mira hacia otro lado con un gesto despectivo.
La fuente se construyó entre 1647 y 1651. El obelisco que lo corona es un hallazgo del Papa Inocencio X, que fue quien encargó la fuente. Tuvo conocimiento del coloso, originario del templo de Isis, durante una visita a la Via Appia Antica e hizo que lo incluyeran en la fuente.
Al terminar la fuente, se instauró también la tradición («con la bendición» del Papa) de bloquear los desagües de las fuentes durante los fines de semana e inundar la plaza, entonces ligeramente hundida. De este modo, la Plaza Navona se convirtió en una enorme piscina infantil, muy popular entre los antiguos romanos en los días calurosos.
La Fuente del Moro y la Fuente de Neptuno de la Plaza Navona
Las dos fuentes más pequeñas, situadas al norte y al sur de la plaza, fueron construidas por Jacopo della Porta en 1574, por encargo del papa Gregorio XIII. Unos ochenta años más tarde, Bernini reformó la Fuente del Moro, situada en el sur. A partir de entonces, tiene sus características figuras de delfín. En cambio, la fuente del norte permaneció prácticamente abandonada durante casi dos siglos y la figura de Neptuno no se erigió hasta 1845.
Preguntas frecuentes sobre la Piazza Navona de Roma
¿Cómo llego hasta la Plaza Navona?
La Piazza Navona esta situada en el corazón del centro histórico de Roma por lo que si te alojas en en un punto céntrico de la diudad podrás llegar hasta aquí caminando. En transporte público lo mejor es tomar el autobús ya que no hay ninguna parada de metro en esta zona. Las paradas de autobús más cercanas son Rinascimento y Senato.
¿Qué más puedo ver cerca de la Piazza Navona de Roma?
La Plaza Navona está muy cerca de algunos de los principales puntos de interés de Roma, por lo que no hay duda de que tarde o temprano pasarás por aquí. Estos son los puntos más destacados:
- Castel Sant’Angelo – 750 m
- Panteón de Roma – 300 m
- Campo de’ Fiori – 300 m
- Ciudad del Vaticano – 1,7 km
¿Cuándo debería visitar la Piazza Navona?
La Plaza Navona merece una vista a cualquier hora del día, pero a mi me gusta especialmente pronto por la mañana cuando el ajetreo de personas está compuesto más por romanos que van a trabajar que por turistas. Los atardeceres en la Plaza Navona tienen también un encanto único.
Estos artículos también podrían interesarte:
Laura
Me encanta viajar por Europa y me apasiona escribir sobre mis viajes. Las peculiaridades culturales de cada región siempre me fascinan. Disfruto explorando y descubriendo los secretos mejor guardados de cada ciudad o pueblecito. Me gustan tanto los viajes por carretera como las escapadas urbanas; me fascina visitar una galería de arte, pero también la magia de los musicales o descubrir nuevos manjares en un mercado callejero. ¡En este Blog plasmo todas mis aventuras viajeras y mis mejores trucos y consejos!
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información